"> ¿Cuáles pueden ser los próximos drones de DJI? - Dron Profesional

¿Cuáles pueden ser los próximos drones de DJI?

próximos lanzamientos de drones de DJI

¿Cuáles pueden ser los próximos drones de DJI?

5/5 - (3 votos)

Damos un repaso a la gama de drones de DJI y cómo pueden ser los próximos lanzamientos que los sucedan

El tiempo es algo relativo. Un año puede pasar como un pestañeo, o puede ser todo un ciclo en una industria tan joven y en desarrollo como la de los drones. Hace no tanto, el fabricante líder del mercado, DJI, acostumbraba a lanzar un nuevo modelo de su dron insignia cada año. Al diversificar su línea de drones, este ritmo se ha vuelto mucho más impredecible y a día de hoy es difícil pronosticar cuándo veremos nuevos modelos, de qué segmento, y qué nuevas características presentarán.

Gracias a esto y a un mercado ávido de novedades DJI, las quinielas no dejan de renovarse con deseos y posibilidades para las próximas noticias del sector. Si piensas comprar un dron en algún momento, esta predicción basada en nuestra experiencia y conocimiento del sector puede ayudarte a saber por dónde pueden ir los lanzamientos del próximo año.

Hemos establecido cuatro categorías de drones: de aficionado (donde estarían situados los Mavic Air y Spark), semiprofesionales (Mavic 2 y el actual Phantom 4 Pro V2.0), profesionales (un hipotético Phantom 5) y profesionales avanzados (Inspire 2). Esto se debe a que las capacidades de los drones de estos segmentos son muy dispares, así como las fechas de sus respectivos lanzamientos, por lo que la urgencia de nuevos modelos y las características de ellos van a tener muy poco que ver entre sí. Lo que sí podemos asegurar sin temor a equivocarnos es que de forma general, en los próximos modelos de drones no se va a dar una rebaja considerable de los precios, y habrá una ligera mejora de la eficiencia en la duración de la batería de éstos; no demasiado determinante, ya que las tecnologías de baterías que puedan llegar a sustituir a las Li-Po aún no están suficientemente desarrolladas.

Próximos drones de DJI del segmento aficionado (Mavic Air, estrenado el primer trimestre de 2018 y Spark, en mayo de 2017)

Ambos modelos (sobretodo el Spark) llevan ya mucho tiempo en el mercado sin ninguna revisión. De los futuros drones de este segmento no esperaría menos que resolución 4K, y un abandono del sistema de control por WiFi a través del teléfono, que limita enormemente la distancia de vuelo y la calidad del feedback de vídeo recibido; para ser sustituido por controles por radio.

Próximos drones de DJI del segmento semi-profesional (Mavic 2 Pro y Zoom estrenados en agosto de 2018)

Dado que fueron el último gran lanzamiento de drones de DJI, no se espera una revisión en lo que queda de año, aunque no podemos descartar el lanzamiento de algún pack especial ( como hubo en su día con la versión Obsydian del Phantom 4 o las versiones Alpine White y Platinum del Mavic Pro original), o incluso una ligera rebaja, después del aumento de precios que vivieron estos drones nada más salir al mercado.

Próximos drones de DJI del segmento profesional (Phantom 4 Pro, estrenado en noviembre de 2016)

La gama Phantom ha quedado relegada en los planes de DJI, y el que fuera el formato insignia del gigante chino ya no lo es tanto. Ha visto sus capacidades y precios equiparados a los del Mavic 2 Pro, y no hay noticias fidedignas referentes a su futuro. Aunque en mayo de 2018 se actualizó con el Phantom 4 Pro V2.0, que presentaba un par de mejoras, la plataforma apenas ha cambiado en dos años y medio (una eternidad en este mundo). Por si fuera poco, DJI ha cesado la producción del Phantom 4 Pro (la versión antigua) y su revisión más reciente a menudo se encuentra fuera de stock.

No es aventurado por tanto asegurar que la gama Phantom está siendo descuidada por DJI, y cabe preguntarse si es por dejadez de la marca o porque se han estado centrando en nuevos modelos de drones y estabilizadores en los últimos años.

Si tuviéramos que pronosticar, diríamos que nos encontramos ante tres posibles escenarios bastante probables:

  • Que la gama Phantom deje de renovarse definitivamente:

Argumentos a favor: el formato de dron de medio tamaño está muerto, ya que ha quedado demostrado que drones plegables, más portátiles y ligeros son capaces de equipararlos en prestaciones. Si la gama semiprofesional ha quedado ocupada con tanto éxito por los citados Mavic, no tiene mucho sentido continuar con la gama Phantom.

Argumentos en contra: desde que el uso de drones entre el gran público comenzó a propagarse, el nombre y la imagen de los Phantom siempre han sido un icono y una señal de calidad que no tendría sentido que DJI dejara morir. Aunque a día de hoy los Mavic pueden hablar de tú a tú con los Phantom sin despeinarse, aún hay mucho margen de mejora para un hipotético Phantom 5.

  • Que podamos ver en breve un Phantom 5:

Desde hace mucho se lleva especulando con la fecha de salida de un Phantom 5, y algunos bocetos supuestamente filtrados parecen dar información bastante precisa sobre cómo sería este dron. Entre sus características, destacaría la opción de usar lentes intercambiables y de que su tren de aterrizaje fuera plegable. Aunque es algo que todos querríamos ver, las fuentes de estas imágenes son de dudosa credibilidad, y corresponden a noticias de hace más de un año, por lo que, de llegar al mercado, el Phantom 5 podría no parecerse en absoluto a lo que nos esperamos.

Por si fuera poco, estas dos remarcadas novedades del Phantom 5 son características que a día de hoy, DJI sólo ofrece en su gama Inspire, de categoría superior. De ser así se arriesgarían a hacer a su gama Inspire con el Phantom lo que han hecho a los Phantom con el Mavic, y supone un cacao en términos de diseño empresarial bastante farragoso a la hora de comercializar muchos productos demasiado parecidos entre sí.

  • Que los Phantom sean sustituidos por una nueva línea de drones, o que el Phantom 5 rompa radicalmente con la línea seguida hasta el Phantom 5 en diseño y prestaciones.

Sea cual sea el resultado, creo que de llegar a ver la luz, es bastante probable que el futuro Phantom tenga unas características bastante superiores a las de los Mavic 2… Con un precio en concordancia. Por lo menos, es la única opción que contemplo con la que el nuevo dron no canibalizara a los Mavic o a los Inspire, y es el motivo por el que este supuesto dron lo hemos clasificado en una categoría intermedia entre ambos.

Próximos drones de DJI del segmento profesional avanzado (Inspire2, estrenado el primer trimestre de 2017)

La renovación del Inspire no es tan acuciante, ya que aunque el Inspire 2 se estrenó hace ya dos años, sigue siendo puntero. Por si fuera poco, es más reciente el estreno de la cámara Zenmuse X7. De ver una renovación, apostaríamos por algo light, como un Inspire con mejores sistemas antiobstáculos y un sistema de transmisión más sofisticado. Tampoco descartaríamos que una nueva Zenmuse pudiera ofrecer resoluciones de 8K. Aunque es una resolución que puede parecernos disparatada, en el último NAB ya hemos visto cómo, tras el 4K, el 3D y el HDR; la resolución de 8K va a ser la próxima propuesta de fabricantes de cámaras y dispositivos de reproducción (televisiones y monitores) para que sigamos actualizando nuestros aparatos y no nos quedemos desfasados. No sería descabellado por tanto que DJI ofreciera una Zenmuse con esta resolución para seguir tirando del carro en la vanguardia de los drones, y distinguirse así de la competencia que ellos mismos se harían con un posible Phantom 5.

Estos son nuestros pronósticos, que aunque elaborados con tiento, pueden no tener nada que ver con la realidad. Queda así el debate abierto: ¿Qué características esperáis vosotros ver en la próxima generación de drones? ¿Hay algún modelo en concreto que creáis que necesita un lavado de cara de manera urgente? ¿Hay algo que nos hayamos dejado? ¡Sentíos libres de comentar vuestras impresiones!

3 Comentario

  • Jose Maria on 12 mayo, 2019

    Me ha sorprendido muchísimo la incursión de DJI en el mercado de los drones baratos con el DJI Ryze Tello. Un sector de mercado en el que otras compañías estaban logrando una gran aceptación.

    Este drone, que se las promete muy bien, es el resultado de la unión de tres grandes. DJI, INTEL y Ryze.

    Monta una cámara de 5 Mp para grabar vídeos de alta resolución, un sistema de estabilización perfecto y una gran calidad en sus materiales.

    Un saludo

  • Antonio Castro on 15 mayo, 2019

    A mí lo que me sorprende es que no se fijara antes en este mercado que tiene un consumo enorme y que puede ser la forma de preparar el terreno de cara a futuros clientes que empiezan con un juguete barato. Eso por no hablar de lo que supone desatender un sector tan goloso dando opciones de negocio a muchos competidores.

    La explicación de todo ello podría ser que no es fácil dar la batalla simultáneamente en todos los sectores y para DJI las gamas profesionales son una prioridad, porque afectan mucho más a su imagen de marca.

    Probablemente, DJI esté aceptando este nuevo reto porque ya está satisfecho con el resultado de otros retos más exigentes.

    También puede ser que los retrasos en el desarrollo de la legislación para drones en la gama profesional, esté creando una sensación de indecisión en muchos fabricantes de drones que no saben que diseños podrían verse afectados por el desarrollo de normas futuras.

    No hemos probado este juguetito, pero conociendo a DJI y su capacidad de producir drones de calidad a precios insuperables, tiene pinta de que ha logrado fabricar un juguete muy apetecible a muy buen precio.

  • Melanie Paz on 31 enero, 2020

    Mientras existan drones alados, la mayoria de los pilotos querran adherirse a los drones Quadcopter con forma de X o H, que son mas maniobrables y pueden generar suficiente elevacion combinada para que el dron lleve una o dos libras de equipo de camara, mantenerse estable en los vientos hasta alrededor de unos 22 kilometros por hora (o superior, en algunos casos), y se mueven tanto en interiores como en exteriores. Una camara con calidad GoPro y un cardan (un estabilizador de camara que usa acelerometros y giroscopios) son cruciales para proporcionar secuencias utilizables de alta definicion (o mejores) en todo menos en las condiciones de vuelo mas placidas.

Leave a Reply

*

Abrir chat
¡Obtén una respuesta rápida!