"> Comprar un dron en Navidad: ¿cuáles son los mejores en 2018? - Dron Profesional

Comprar un dron en Navidad: ¿cuáles son los mejores en 2018?

dron en navidades

Comprar un dron en Navidad: ¿cuáles son los mejores en 2018?

4.7/5 - (6 votos)

En este artículo hablamos sobre algunos de los mejores drones si estás pensando en comprar un dron en navidad.

El dron perfecto no existe: aunque los drones han evolucionado muchísimo en los últimos años, aún no se ha encontrado la forma de encajar las mejores características de todos ellos en una sola aeronave:

Gran calidad de vídeo, sensores anticolisión, portabilidad extrema, gran precio y autonomía, facilidad de uso y ergonomía, lentes intercambiables o la posibilidad de control remoto con dos mandos son algunas de las características que tendría nuestro dron ideal. No obstante, todo tiene un precio, y hasta dentro de unos años no veremos todas estas características en un dron a un precio razonable. Es por eso que cuando nos disponemos a comprar un dron tengamos que poner en la balanza qué características priorizamos y cuál es nuestro presupuesto para ello. Es por esto que compartimos este artículo:

¿Estás pensando en lanzarte finalmente a comprar un dron estas navidades? En la siguiente guía te hablamos de algunos de los modelos que más nos gustan y que son drones a tener en cuenta para estas fiestas. Ten en cuenta que con esta entrada participamos en un programa de afiliados. Si estás interesado en adquirir alguno de estos drones y la entrada te ha ayudado a tomar tu decisión, al adquirirlo a través del enlace que proporcionamos, el dron escogido te costará lo mismo que si lo compraras directamente a través de la web pero nos ayudas a mantener el blog activo y lleno de nuevo contenido.

Criterios generales para escoger el mejor dron

Ante todo, queremos dejar claros algunos criterios, y es que se pueden encontrar drones en un rango de precio que oscila entre los 20€ hasta varios miles de euros. Vamos a obviar los drones más “de juguete” y los de uso estrictamente profesional: nos centraremos en aquellos suficientemente avanzados para que volar con ellos sea sencillo, seguro, y que puedan dar una calidad de vídeo aceptable. Lo último que queremos es incitar a la compra de un mal dron y que la mala experiencia desaliente a posibles nuevos pilotos, y es el motivo principal por el que hablamos de drones de un precio de partida que quizás podría parecerte algo elevado.

Cuando hablamos de tecnología punta tenemos que tener muy en cuenta que cada pequeño avance supone meses de trabajo en ingeniería y diseño, hasta obtener productos depurados y fiables. Por eso, aunque en este artículo vamos a cubrir drones de un amplio abanico de precios, consideramos importante remarcar que, a pesar de lo que quisiéramos, no hay drones de 200€ que puedan rivalizar ni compararse a drones de 1000€. Por ello es importante conocer bien cuáles son nuestras necesidades, qué existe en el mercado y por qué lo caro vale lo que vale. Muchos pilotos primerizos adquieren drones baratos esperando encontrar una ganga o con la falsa idea de que es mejor empezar por algo tipo juguete y ello sólo les sirve para desmotivarse cuando los resultados son evidentemente inferiores a los de un dron más avanzado y de más fácil manejo.

El monopolio de DJI:

Por último queremos dejar algo claro: hay muchos fabricantes de drones en el mercado, pero la verdad es que conociendo y habiendo evaluado muchos de los drones de otros fabricantes, no nos tiembla la mano al asegurar que actualmente DJI sigue en cabeza por la variedad y calidad de sus modelos; y es que desde hace años han sido pioneros en acercar el mundo de los drones al gran público. Esto no significa que no existan otras opciones totalmente válidas, algunas de las cuales consideramos a continuación, pero los drones de DJI suelen batir a la competencia en cada uno de sus segmentos de precio por ser máquinas muy compensadas entre todas sus prestaciones, dar facilidad de uso consistente a través de todas sus plataformas de consumo y ofrecer mejores sistemas anticolisión.

Los mejores drones para hobby:

Esta gama de drones destaca por un precio contenido, buenas prestaciones y algunas características especiales para que puedas sacar partido de ellos: son sencillos de llevar y con capacidad de vídeo limitada. Son los adecuados si quieres inmortalizar desde el aire algunos momentos de ocio especiales pero no quieres dedicarte más a ellos, y tienen la calidad suficiente si quieres iniciarte y adquirir algunas nociones básicas:

DJI Spark (439€):

DJI Spark
Cámara:5/10
Portabilidad:10/10
Batería:16 minutos
Sensores anticolisión:delanteros

El Spark se ha ganado por su propio derecho estar en esta selección, ya que a pesar de su antigüedad, sigue siendo uno de los mejores drones en su rango de precio, fiable y fácil de usar, por lo que es una gran opción como primer dron o como recurso para escapadas que quieras grabar por el campo.

Lo no tan bueno: de los modelos presentados, su cámara de 1080p es la que sale peor parada, aunque con su estabilización mecánica en dos ejes logra grandes resultados para su precio. La autonomía de vuelo, reducida, hace impensable utilizarlo a día de hoy como herramienta profesional.

Parrot Anafi (572,33€):

Parrot Anafi

 

Cámara:7/10
Portabilidad:8/10
Batería:25 minutos
Sensores anticolisión:no

El pequeño Anafi tiene un par de ases en la manga para ser considerado en tu lista a los Reyes o a Papá Noel: su singular cámara puede apuntar hacia arriba; una característica muy poco vista en el mundo de los drones e indispensable para algunas tareas, y cuenta con un zoom digital gracias a su sensor de 21 megapíxeles. Su calidad de vídeo no es rival para modelos más caros, pero sus características únicas lo hacen un dron especial, asequible con su gran precio.

Características especiales: cámara con zoom digital, tilt de cámara de 180º

Lo no tan bueno: pocas pegas tiene este dron, pero por poner una podríamos remarcar que los ingenieros de Parrot no tuvieron la estética del producto como una de sus prioridades, aunque ese difícilmente es un motivo para descartar su compra.

Los drones con mejor relación calidad-precio:

A continuación presentamos un categoría para todos aquellos que quieren maximizar cada euro invertido: son drones muy completos a precios contenidos. La tecnología es curiosa, puesto que haciéndote con un modelo ligeramente desfasado puedes ahorrar muchísimo dinero en la adquisición de un producto que hace no mucho era puntero. En el caso de los drones, hay ciertos modelos con unos años a sus espaldas pero que siguen siendo grandes rivales para competidores de gamas inferiores. Si no te importa no tener lo último de lo último, hay grandes apuestas con geniales currículums en el mundo de los drones. Los modelos de los que hablamos a continuación han sido incluso usados con fines profesionales sin despeinarse, y aún hoy tienen guerra que dar:

DJI Mavic Pro (799€):

DJI Mavic Pro

 

Cámara:6,5/10
Portabilidad:8/10
Batería:27 minutos
Sensores anticolisión:delanteros

Uno de los reyes de los últimos años, cambió el mundo de los drones gracias a su diseño plegable. Ahora ha caído de precio con la llegada de los Mavic 2, pero no ha caído en nuestros corazones: su facilidad de uso, su portabilidad extrema y su gran cámara lo hacen aún hoy el compañero de viajes ideal.

Lo no tan bueno: a día de hoy su precio puede ser alto para lo que ofrece.

DJI Mavic Air (749€):

DJI Mavic Air

 

Cámara:7/10
Portabilidad:9/10
Batería:21 minutos
Sensores anticolisión:delanteros y traseros

El DJI Mavic Air toma todo lo bueno del Mavic Pro en un formato un poco más pequeño. La diferencia más notable con éste: que su batería dura menos.

Lo no tan bueno: la autonomía del dron es de las más bajas de este segmento.

DJI Phantom 4 reacondicionado (799€):

Phantom 4

 

 

Cámara:7/10
Portabilidad:5/10
Batería:28 minutos
Sensores anticolisión:delanteros

Otro dron icónico cuanto menos. Es menos portátil que el Mavic, pero su calidad de vídeo vale el peso extra si puedes dedicarle una mochila entera en tu equipaje. Aunque ya no se vende como tal, es posible encontrar unidades reacondicionadas como nuevas, siendo una gran ocasión para adquirir el dron más completo a un precio no menos espectacular.

Lo no tan bueno: debido a su veteranía, hay drones con prestaciones iguales o mejores pero mucho más portátiles.

Yuneec Typhoon 4K (746,49€):

Typhoon 4K

 

Cámara:7,5/10
Portabilidad:3/10
Batería:25 minutos
Sensores anticolisión:no

Un dron lanzado por la marca Yuneec cuyas características compiten directamente con las del Phantom 4 y el Mavic Pro que ya conocemos. La interfaz de control es un poco más engorrosa, la cámara es algo peor, carece de sensores anticolisión y es ligeramente menos portátil que el Phantom 4, pero es uno de los mejores drones que se pueden conseguir por este precio si quieres un dron : es el dron de tamaño mediano más económico que nos encontraremos aquí. Si quieres iniciarte en los drones, no te importa acarrear un dron que no cabe en una bandolera y no quieres tirar la casa por la ventana, pero aún así quieres un dron que no comprometa sus capacidades, el Typhoon 4K es una solución estupenda.

Lo no tan bueno: hay drones con mejores prestaciones y mucho más portátiles en el mercado. Su control remoto hace aguas frente al de la competencia.

Yuneec Typhoon H (884,21€):

Yuneec Typhoon H
Cámara:7,5/10
Portabilidad:2/10
Batería:25 minutos
Sensores anticolisión:delanteros

Otro dron bastante singular: a diferencia de todos los vistos hasta ahora, el Typhoon H es un hexacóptero. Entre sus cualidades más vistosas destaca que es capaz de aterrizar sano y salvo si uno de sus motores llegara a fallar. Entre lo menos vistoso pero más útil, este dron posee un tren de aterrizaje retráctil y ofrece la posibilidad de controlar el dron y la cámara por separado, una característica reservada normalmente para drones de uso profesional.

Características especiales: posibilidad de controlarlo con dos mandos.

Lo no tan bueno: sus prestaciones quedan muy a medio camino entre un dron con buena cámara y un dron de alta gama.

Los mejores drones de gama superior:

A continuación presentamos grandes y consolidados modelos, con un precio que no se equipara a los de los grandes drones de uso profesional, pero que aun así pueden ser utilizados para determinados fines profesionales cuando quieres una herramienta algo más potente:

DJI Phantom 4 Pro V 2.0 (1699€):

Dron Phantom 4 Pro V2.0 de DJI

 

 

Cámara:9,5/10
Portabilidad:5/10
Batería:30 minutos
Sensores anticolisión:delanteros, traseros y laterales

Este dron es la versión actualizada y mejorada del viejo Phantom 4, y aunque no es el más nuevo ni el más portable, sigue estando alto en nuestras apuestas por su magnífica construcción, su potente cámara y su sistema anticolisión. Tal vez su precio sea algo elevado al lado de los nuevos Mavic, pero sigue siendo una máquina de dar y tomar. Muchísimos profesionales alrededor del mundo nos rendimos ante este dron. Como puntos en contra, es de tamaño medio y precio elevado. Ademas, a pesar de incluir mejoras como un sistema de transmisión puntero y obturador mecánico, está directamente diseñado sobre la base del Phantom 4, y se especula que un nuevo Phantom 5 pueda salir pronto.

Lo no tan bueno: su precio es elevado existiendo otras grandes cámaras aéreas en el mercado (Mavic 2 Zoom). Al ser una revisión de un modelo antiguo lleva tiempo especulándose sobre la aparición de un nuevo modelo que podría dejarlo obsoleto.

Yuneec Typhoon H Plus (1717,19€):

Yuneec Typhoon H Plus

 

Cámara:9/10
Portabilidad:3/10
Batería:28 minutos
Sensores anticolisión:delanteros

El H Plus es un dron difícil de categorizar: su cámara rivaliza directamente con las mejores (Mavic 2 Pro, Phantom 4 Pro), y comparte características con su predecesor, el Typhoon H (hexacóptero, posibilidad de control dual)… Se sitúa por tanto en lo más alto de nuestro ránking, siendo más bien una opción intermedia entre los drones de gama prosumer y soluciones 100% profesionales. Es un dron verdaderamente único. En contra juega su diseño menos portátil, y cuenta con menos sensores anticolisión. A favor, es uno de los pocos drones del mercado en su rango de precio con seis motores y tren de aterizaje retráctil. El tren de aterrizaje retráctil es especialmente útil para filmaciones con dos operadores, imprescindible para determinados planos especialmente complejos.

Características especiales: Al igual que el Typhoon H, permite utilizar dos mandos para manejar independientemente cámara y dron.

Lo no tan bueno: un precio muy elevado.

DJI Mavic 2 (Modelos Pro y Zoom)

Tras la salida al mercado de los Mavic 2 compartimos una comparación detallada de el Phantom 4 Pro V2.0, el Mavic 2 Zoom y el Mavic 2 Pro. Las diferencias entre ambos se limitan al tipo de cámara que usan. Distinto sensor y distinta óptica. Sigue leyendo si quieres saber más.

Cámara del Mavic 2 Pro

Mavic 2 Pro (1499 €):

El nuevo dron insignia del todopoderoso DJI: coge todo lo bueno del Mavic Pro original y lo mejora, con sensores anticolisión omnidireccionales, los modos de vuelo inteligentes más avanzados vistos hasta la fecha, y una calidad de imagen excepcional gracias a su cámara Hasselblaad. Es sin duda uno de los mejores RPAS si quieres entrar en el mundo de los drones a lo grande, aunque su precio no es precisamente reducido. Puede que de todos los drones que llenan el mercado ahora mismo, el Mavic 2 Pro sea el más completo. Obviamente todo esto tiene un precio, pero si te estás planteando invertir en un dron de forma seria, el Mavic 2 Pro es una apuesta segura.

Características especiales: Capacidad HDR y de grabar en formato logarítmico a 10 bits, exclusivamente para los que estén dispuestos a sacarle partido en postproducción.

Lo no tan bueno: El sensor de esta cámara y el tipo de procesado interno que se ha implementado, ha sido objeto de algunas controversias (veasé más adelante la información adicional). Se echa en falta poder grabar a 4K y 60 FPS.

Cámara:9/10
Portabilidad:8/10
Batería:31 minutos
Sensores anticolisión:omnidireccionales
Mavic 2 Zoom Cámara

Mavic 2 Zoom (1249€):

Fue lanzado en agosto con su hermano el Mavic 2 Pro. Como aeronaves son exactamente idénticas salvo por la cámara. En el caso del Zoom, la cámara Hasselblaad se ha cambiado por una cámara con zoom óptico, que si bien no es comparable en calidad, aumenta enormemente los recursos narrativos que otorga a su piloto. Además, si en algún momento quieres cambiar de modelo, DJI ofrece el servicio de convertir tu Mavic 2 Zoom en un Mavic 2 Pro (o viceversa) cambiándole la cámara. Como ventaja adicional, es bastante más barato, lo que le ha garantizado un buen pellizco del mercado.

Características especiales: Zoom óptico. Este puede ser usado en combinación con el movimiento de acercamiento o de alejamiento del dron para lograr efectos creativos de Dolly Zoom (es un travelling compensado que simula sensaciones tipo vértigo).

Lo no tan bueno: El sensor de su cámara es bastante peor que el de la Mavic 2 Zoom, si bien compensa esta carencia con su rebaja en el precio y con su zoom óptico.

Cámara:8/10
Portabilidad:8/10
Batería:31 minutos
Sensores anticolisión:omnidireccionales

Para finalizar:

Estos son los drones del mercado que por su precio y calidad más interesantes nos parecen. ¿Considrarías comprar un dron en navidad distinto a los que proponemos? ¿Tienes preguntas sobre alguno de los modelos que hemos enseñado? En la sección de comentarios hay espacio para todos. Os deseamos unas felices fiestas 😉

6 Comentario

  • Carlos Peña on 16 enero, 2019

    Buena recomendación!. Yo acabo de hacer el upgrade al Mavic 2 Pro, pero me he empapado mucho del mercado alternativo. Creo que en el listado valdria la pena incluir al modelos Evo y X-Star Premium de Autel. Creo que el Evo a pesar de ser «Inspirado» descaradamente en la serie Mavic de DJI (Como muchos otros), considero que puede dar una batalla interesante a DJI si se lo plantean, el Autel Evo tiene varias caracteristicas que algún probable sucesor pudiese hacer tambalear a la competencia.

    Como aporte adicional hay algo importante a considerar si se quiere dar el salto a la explotación comercial de un Dorone, y es la existencia de SDK´s, esto amplia los sectores de explotación, por ejemplo, con DJI y Parrot puedes realizar fotogrametria, inclusive con el pequeño Spark o que el terrible Bebop 2 de Parrot (PIX4D), que aunque son licencias muy costosas, puede ser otro nicho. Obvio que con otros drones tambien se puede hacer este trabajo, pero es menos automatizado.

    Finalmente, he visto algunos modelos de Walkera interesantes, específicamente el Voyager 4 (Competencia directa del DJI Inspire 2). Walkera esta haciendo un buen trabajo con el diseño de sus drones, al menos el Voyager 4 me parece espectacular, casi tanto como el Inspire 2.

    Saludos!

  • Dronprofesional on 16 enero, 2019

    Buenas, Carlos. Gracias por tu comentario.
    Sin duda, hay muchos modelos que podian haber estado incluídos y no lo están. El EVO en concreto tiene unas especificaciones muy interesantes, en algunos casos incluso superiores al primer Mavic. Por desgracia en España todavía no estamos viendo demasiados drones de Autel, pero ojalá sigan así: lo mejor que podría pasar a los usuarios futuros de drones es que otros fabricantes sigan creciendo y haciéndole la competencia seria a DJI. Respecto al Walkera, qué decir. Su cámara no me parece potente a la altura del Inspire, pero la diferencia de precio y el potente zoom que incorpora son desde muy golosos. Gracias y dicfruta de tu M2P!

  • Carlos Peña on 18 enero, 2019

    Hola chicos! Pues muchas gracias por responder mi comentario, es muy agradable que se tomen tiempo para valorar el aporte de vuestros lectores. Pues os comento, actualmente tengo un Mavic 2 Pro, estoy en proceso de obtener la licencia de piloto de RPA´s y me interesa incursionar en este mundillo de los servicios fotográficos aéreos: Estoy aprendiendo un poco de fotografía, como operar la aeronave para obtener buenos planos, y un poco de fotogrametria. Quiero hacerme con otro Drone, primero por redundancia, en caso de tener algún percance con mi M2P, contar con una segunda aeronave y además pues por tema de versatilidad. Habia pensado en Un Mavic 2 Zoom o un Autel Evo…El zoom porque seria útil en caso de realizar acercamientos en zonas un poco riesgozas y porque esta muy bueno el efecto «Vértigo» que se logra con su cámara, tengo entendido que el Anafi también lo puede hacer, pero tengo muy mala experiencia con Parrot. El Autel Evo tiene tambien Zoom, pero es digital, la ventaja respecto al evo y el zoom es que graba en 4k a 60fps. Quisiera hacerme con un Inspire 2 XD, pero esta muy alejado de mi presupuesto. Ustedes que me recomiendan. Mavic 2 Zoom, Autel Evo, Mavic Air o Parrot Anafi?. Saludos

  • DronProfesional on 19 enero, 2019

    Gracias a ti por comentar y por tus aportes. Por el momento nosotros confiamos bastante en DJI por su calidad, pero la elección final depende de una serie de factores que únicamente tú puedes valorar. Es imposible tenerlo todo así que tómate tu tiempo y aprovecha para revisar testimonios en Internet sobre el uso de los distintos drones y suerte con la elección final y acuérdate de compartir aquí tu decisión y tus impresiones cuando tomes tu decisión y pruebes tu nuevo dron.

  • Carlos Peña on 5 febrero, 2019

    Hola chic@s, les comento que ya tome la decisión, así que mi nuevo drone debería llegar el viernes 8 de Febrero. Como les comenté, estaba indeciso entre el Autel Evo, Mavic 2 Zoom, Parrot Anafi y Mavic Air como Drone de Back Up. saqué de la ecuación al EVO porque aun no tengo muy clara su integración con softwares para planificación de vuelos, bien sea Drone Deploy, Litchy, Pix4D Capturer. El Mavic 2 Zoom lo descarté por precio y peso, ya que en el país donde resido esta permitido operar RPA’s hasta los 750gr sin ningún tipo de licencia o permisos especiales, claro, igual tienes que asumir costos en caso de daños a físicos o materiales a terceros. Asi que reduje al Anafi y el Mavic Air, siendo ganador el Air. Mis razones: Integración con sistemas de planificación del vuelos (Aunque Anafi funciona con Pix4dCapturer), Sensores anti-colisión delanteros, traseros e inferiores. Estabilización mecánica en tres ejes y por supuesto, el respaldo de la marca. Aparte, tengo mala experiencia con Parrot, ya que mi segundo Drone fue un Bebop 2 Power y lamentablente dejaba de responder en ocasiones, sin embargo es un buen drone para aprender, es duro y aguanta impactos.

    Se dice que Autel está trabajando en un Drone con un sensor de 1 pulgada, así que esperaré al lanzamiento de este año, y también se baraja la posibilidad de que DJI lance al mercado el Phantom 5, si esto ocurre, seguramente la generación anterior bajará de precio y quizas me haré con un Phantom 4 Pro Obsidian.

    Por cierto, el Parrot Anafi lo compraré más adelante, me parece muy simpático la rotación de la cámara, ojala las próximas versiones incluyan estabilización mecánica y sensores.

    Saludos!

    P.D: Les cuento mis impresiones del Mavic Air cuando lo tenga en mi poder!

  • Dronprofesional on 5 febrero, 2019

    Hola, Carlos. ¡Buena compra! Esperamos que nos escribas dentro de unos meses para actualizar tu experiencia.

Leave a Reply

*

Abrir chat
¡Obtén una respuesta rápida!